No a todas las mujeres nos sientan bien los mismos pendientes. Existen algunos factores a tener en cuenta a la hora de elegir un tipo de pendiente u otro.

  •  A nivel estético, según el tipo de lóbulo de oreja que tengamos o incluso el agujero, puede hacer que unos pendientes nos sientan mejor que otros.
  • También podemos considerar las características del pendiente, según su diseño o peso. Por ejemplo, un pendiente grande deberá tener un cierre que aguante y garantizar que el pendiente no se mueva ni se pueda perder. Y, por el contrario, en un pendiente pequeño el cierre deberá ser más ligero.
  • Otra de las características, que yo creo son fundamentales, es la comodidad y la facilidad que ofrece el cierre a la hora de ponerlo o quitarlo. Y ante todo el material del que esté hecho, con la suficiente calidad y durabilidad para evitar posibles daños a la piel y que duren durante mucho tiempo.

Los habituales:

Pendientes de presión

El cierre de presión es el cierre más común en la mayoría de los pendientes. Se utiliza, normalmente, para pendientes pequeños. La fornitura tiene forma de mariposa y se acopla por detrás del lóbulo, de manera que los pendientes quedan ajustados a la oreja. Son los más habituales por su comodidad para poder quitarlos y ponerlos de una manera sencilla y rápida. Es uno de los cierres de pendientes más seguros que hay.

Pendientes de gancho

Pendientes flor de loto en acero dorado

Se trata de un cierre con diseño de gancho abierto. Es perfecto para pendientes de acero por su poco peso, a parte, el gancho se puede ajustar al lóbulo de la oreja y para hacerlos más seguros se acompañan con unos pequeños cierres hechos con silicona para que los pendientes hagan tope.

Cierre trepador o de barra

En estos pendientes lo que llama la atención es que el cierre es en realidad una pequeña barra que se introduce por el agujero de la oreja y que abarca la parte trasera del lóbulo de abajo hacia arriba, ajustándose a la oreja para que el pendiente esté siempre en la posición correcta. También los puedes poner en posición horizontal, pero lo más interesante de estos pendientes de moda,  es que parece que llevas varios piercings en la misma oreja.

                                     Los cierres menos frecuentes en bisutería son:

Pendientes cierre tuerca o rosca

Los pendientes con cierre de rosca o pendientes tuerca son los más utilizados en el arte del piercing. Se componen, por un lado, de un perno con ranuras y por otro de una bola en forma de redonda o medialuna para poder enroscarla en el perno del pendiente. El cierre hace de tope y el perno no sobresale evitando que se claven o rocen la piel.  

Pendientes cierre catalán

Se trata de un cierre de pendientes a presión ajustándose con una palanca articulada que se engancha en una abertura al otro extremo del pendiente. Se suele usar normalmente en pendientes de tamaño mediano, para que pueda soportar mejor el peso del pendiente.

Cierre romano o de gancho

Es un cierre de gancho cerrado. El gancho se pasa por el agujero de la oreja y se cierra haciendo un poco de presión y enganchándolo a una pequeña pieza en forma de gancho.

Cierre Africano

Es el cierre más empleado para llevar pendientes de aro. Se caracteriza por estar formado por una barrita fina y arqueada que se mueve y encaja dentro del tubo de la otra parte del pendiente. 

Espero os haya sido interesante y hacer que la elección de los pendientes de Valanta bisutería os sea mucho más fácil.

                                                                               UN PLACER…